Mantener a los estudiantes sanos y a los financiadores contentos
las intervenciones que se realizan en un edificio mediante la introducción de nuevos elementos o instalaciones para mejorar las condiciones del edificio en cuanto a salubridad, habitabilidad, seguridad, eficiencia energética, etc.
La sustitución de materiales antiguos, desgastados y con deficiencias, por otros nuevos adaptados a las necesidades actuales del edificio a rehabilitar es, en sí misma, una mejora de las condiciones de habitabilidad. Además, la transformación de la fachada es también una mejora en términos de consumo energético, aislamiento térmico o acústico, estética, etc. Se incrementa el valor del edificio y se mejora el confort de sus habitantes y su calidad de vida.
Por sus condiciones como material, el panel compuesto de aluminio se presenta como la opción más adecuada en relación calidad-precio-prestaciones del mercado, ya que favorece la eficiencia térmica de las fachadas y mejora su aislamiento.
El uso de subestructuras de aluminio optimizadas permite una importante reducción de peso, lo que lo convierte en la opción ideal para la renovación de estructuras existentes. La baja densidad, resistencia, ductilidad y maleabilidad del aluminio lo convierten en un material óptimo para su uso en el diseño de fachadas ventiladas
Tutorial de trucos y consejos de Revit para fachadas
La rehabilitación de edificios tiene muchas ventajas en el ahorro energético. Como ya hemos avanzado en otras publicaciones, la rehabilitación de fachadas es clave para la eficiencia energética. Muchas veces leemos sobre este concepto que parece haberse puesto de moda, pero no conocemos casos reales de personas que hayan notado realmente cómo han reducido sus facturas gracias a la rehabilitación. Pues bien, a continuación vamos a ver casos reales de vecinos que han llevado a cabo la rehabilitación de edificios o han instalado soluciones como las fachadas ventiladas.
Muchas veces al poner la calefacción o el aire acondicionado no han notado su efecto. Esto probablemente se deba a un mal aislamiento térmico de la fachada. La solución a este problema es la rehabilitación o instalación de fachadas ventiladas. Gracias a ellas nuestra factura eléctrica puede reducirse hasta un 40%.
Uno de los últimos proyectos en rehabilitación de Sistema Masa es la fachada de un edificio residencial en la calle Manuel Girona de Barcelona. Se trata de un edificio de los años 60 construido con estructura metálica y paredes de ladrillo revestidas con chapa de mármol. Con el paso del tiempo, los forjados con perfiles metálicos se han ido debilitando y han aplacado patologías de desprendimientos.
Lecture 9 : Timber as Vernacular Resource Material
Procedure for the rehabilitation of existing building facade balconies by means of a prefabricated metal structure and concreting of slab “in situ” consisting of a structural support composed of several metal elements prefabricated in workshop, subsequently fixed on site on resistant facade which is part of a structural system of load-bearing walls and filling of sinuses with concrete, creating a monolithic assembly. Accordingly, the procedure for the rehabilitation or functional recovery of existing balconies is the object of the invention.Procedure for the rehabilitation of existing building facade balconies by means of a prefabricated and concrete slab structure “in situ” consisting of a structural support composed of several prefabricated metal elements in the workshop, subsequently fixed on site on a resistant facade that is part of a system Structural load-bearing walls and filling of breasts with concrete, creating a monolithic set. Accordingly, the procedure for the rehabilitation or functional recovery of existing balconies is an object of the invention.
Rehabilitación de estructuras de hormigón existentes
¿Qué hay que hacer cuando se tiene un edificio con valor histórico o cultural? ¿Es necesario mantener la fachada exterior y modificar la parte interior del edificio o demoler parte o la totalidad del mismo para construir una estructura adecuada a sus nuevas necesidades o funciones? ¿Desea renovar su propiedad para darle una nueva vida y crear un edificio/espacio de inversión que sea distinto o auténtico y que le proporcione el mayor rendimiento potencial? Actualmente, la necesidad de conservar las fachadas existentes es cada vez más frecuente.